top of page

La Descripción

 

Definición

 

Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos.La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que narran.Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen.

 

Como se hace una descripción

 

  • Hay que observar con mucha atención y seleccionar los detalles más importantes.

  • Despues de seleccionar los detalles, hay que organizar los datos siguendo un orden:

 

  1. De lo general a lo particular o al contrario.

  2. De los primeros planos al fondo o al contrario.

  3. De dentro a afuera o al contrario.

  4. De izquierda a derecha o al revés.

 

  • Al describir hay que situar los objetos en el espacio con precisión. Se usarán expresiones como a la derecha, junto a, al fondo, detrás de, en el centro, alrededor, etc.

 

  • La descripción de un proceso debe ser clara y ordenada. Se debe seguir el siguente orden:

 

  1. Primero se indica de qué proceso se trata y cuál es su finalidad.

  2. Despues se detallan los elementos, materiales o instrumentos que forman parte del proceso (personas, máquinas, materiales, herramientas...).

  3. Finalmente se explica cómo se desarrolla el proceso.Se divide en fases y se exponen las operaciones que se realizan en cada una.Se deben utilizar palabras que indiquen el orden de las operaciones.

  4. Si es posible, se explica para qué se realiza cada operación.

 

Tipos de descripción

Descripción de personas

 

Hay varias formas de describir a una persona.Según se describan sus rasgos recibe distintos nombres.

 

Prosopografía: Es la descripción de los rasgos físicos de la persona, de su apariencia externa.

Etopeya: Es la descripción de rasgos psicológicos o morales del personaje: su manera de ser, de actuar, su carácter.

Retrato: Es una descripción combinada en la que se describen las características físicas y morales de la persona. Une la prosopografía y la etopeya.

Caricatura: Es un tipo de descripción en la que los rasgos físicos y morales de la persona se presentan de manera exagerada, acentuando defectos.

 

Cómo se hace una prosopografía 

 

Lo más importante es observar atentamente a la persona y seleccionar y anotas los rasgos físicos que la caracterizan.Los rasgos más importantes son los que se refieren al rostro, al aspecto general y al vestido.

 

Antes de hacer la prosopografía hay que tener en cuenta estas normas:

 

  • Es necesario seguir un orden al ir "pintando" al personaje.Se debe comenzar por el aspecto general y después de dar detalles concretos.

  • Se debe presentar el personaje en acción para que cobre vida, describiendo sus movimientos.

  • Es conveniente reflejar nuestros sentimientos hacia el personaje (ternura, admiración, aversión...).

  • Hay que elegir el tono de la descripción: un tono serio, irónico, burlón.

 

El Retrato

 

Normalmente, cuando describimos a una persona, no sólo nos referimos a su físico, sino que intentamos reflejar su forma de ser y de actuar, también lo que nosotros pensamos de esa persona. Describir a una persona reflejando sus sentimientos, sus costumbres y todo lo que forma su personalidad es un retrato de carácter.

 

Para hacer un buen retrato y que éste sea completo hay que tener en cuenta:

 

  • Observar y seleccionar los rasgos más destacados de la persona, tanto físicos como de carácter.

  • No acumular demasiados rasgos, sólo los más característicos.

  • Describir los rasgos en orden.Primero los físicos y después las cualidades, la forma de actuar, etc.

  • Presentar al personaje en un ambiente, para que cobrevida y sea más creíble.

  • Elegir bien las palabras y utilizar recursos expresivos para dar viveza y fuerza a la descripción.

 

 

 

 

 

bottom of page